El espacio aéreo se divide en clases de la A a la G, cada una con reglas específicas en cuanto a la comunicación, separación, visibilidad y los servicios ofrecidos. Estas clasificaciones están definidas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), aunque los detalles de implementación pueden variar ligeramente de un país a otro.
El espacio aéreo controlado incluye las clases de la A a la E. La clase F se usa con poca frecuencia, y la clase G es no controlada. Además, ciertos tipos de espacio aéreo como los CTR, TMA, RMZ y TMZ se superponen a estas clases para definir entornos operativos específicos cerca de aeropuertos o áreas sensibles.
Un volumen definido de espacio aéreo controlado alrededor de un aeropuerto, que se extiende desde la superficie hasta un límite superior especificado.
Un volumen mayor de espacio aéreo controlado por encima de uno o más CTR.
Espacio aéreo donde la comunicación por radio es obligatoria para todos los vuelos, aunque pueda ser de clase G.
Todas las aeronaves deben operar un transpondedor en funcionamiento (usualmente Mode S).