Las aeronaves se clasifican en categorías de aproximación (de la A a la E) basándose en su Vref (velocidad de referencia de aterrizaje) o 1.3× la velocidad de pérdida en configuración de aterrizaje (Vso) con el peso máximo certificado para el aterrizaje. Estas categorías determinan los mínimos (MDA/DA, visibilidad, radio de giro) que se utilizan en las cartas de aproximación por instrumentos. El sistema asegura que los procedimientos de aproximación se adapten a la capacidad de maniobra de la aeronave y al despeje requerido de obstáculos.
Categoría | Rango de velocidades (nudos) | Ejemplos típicos de aeronaves |
---|---|---|
A | < 91 kt | Cessna 172, DA40, Pipistrel Panthera |
B | 91 – 120 kt | Beech Baron, Cirrus SR22, King Air C90 |
C | 121 – 140 kt | ATR 72, DHC-8, CRJ-200 |
D | 141 – 165 kt | Boeing 737, Airbus A320 |
E | > 165 kt (solo militar) | Aviones de combate, transportes militares |
Ejemplo: Si un Cessna Citation Mustang se aproxima con 125 kt en la fase final, debe utilizar los mínimos de la Categoría C, incluso si está certificado como Categoría B.
Las cartas de aproximación incluirán estas líneas en la sección de mínimos de aterrizaje o mínimos de giro.