Determinación de Categoría (Categorías de Aproximación de Aeronaves)

Definición

Las aeronaves se clasifican en categorías de aproximación (de la A a la E) basándose en su Vref (velocidad de referencia de aterrizaje) o 1.3× la velocidad de pérdida en configuración de aterrizaje (Vso) con el peso máximo certificado para el aterrizaje. Estas categorías determinan los mínimos (MDA/DA, visibilidad, radio de giro) que se utilizan en las cartas de aproximación por instrumentos. El sistema asegura que los procedimientos de aproximación se adapten a la capacidad de maniobra de la aeronave y al despeje requerido de obstáculos.

Propósito

  • Asignar los mínimos de aproximación apropiados (altitud y visibilidad)
  • Definir el radio de giro y el área protegida requeridos
  • Permitir una separación segura entre el terreno, obstáculos y la maniobra de la aeronave
  • Apoyar el diseño del procedimiento y el cumplimiento de las velocidades de aproximación por parte del piloto

Categorías Estándar de Aproximación ICAO/FAA

Categoría Rango de velocidades (nudos) Ejemplos típicos de aeronaves
A < 91 kt Cessna 172, DA40, Pipistrel Panthera
B 91 – 120 kt Beech Baron, Cirrus SR22, King Air C90
C 121 – 140 kt ATR 72, DHC-8, CRJ-200
D 141 – 165 kt Boeing 737, Airbus A320
E > 165 kt (solo militar) Aviones de combate, transportes militares

Cómo determinar la categoría

  • Utilice el Vref publicado en el manual de vuelo de la aeronave
  • Si Vref no está disponible, calcule 1.3× Vso al peso máximo de aterrizaje
  • Redondee a la categoría apropiada
  • Si la velocidad de aproximación real es mayor que la estándar, el piloto debe usar los mínimos de la categoría superior

Ejemplo: Si un Cessna Citation Mustang se aproxima con 125 kt en la fase final, debe utilizar los mínimos de la Categoría C, incluso si está certificado como Categoría B.

Dónde importan las categorías

  • Cartas de aproximación: Se muestran los mínimos de MDA/DA y visibilidad según la categoría
  • Aproximaciones en circuito: El radio y el MDA aumentan con la categoría
  • Gradientes de ascenso en aproximación fallida: Pueden variar según el rendimiento de la aeronave
  • Restricciones de velocidad: Las categorías también definen las expectativas de maniobrabilidad durante el enfoque

Ejemplo de carta de aproximación

Línea de mínimos Categoría correspondiente
CAT A ≤ 90 kt
CAT B 91–120 kt
CAT C 121–140 kt
CAT D 141–165 kt

Las cartas de aproximación incluirán estas líneas en la sección de mínimos de aterrizaje o mínimos de giro.

Consejos para pilotos

  • ✅ Conozca su velocidad real de aproximación final antes de iniciar un aterrizaje
  • ✅ Siempre informe sobre los mínimos de la categoría correcta durante el briefing de aproximación
  • ✅ En caso de duda, utilice la categoría superior por seguridad y legalidad
  • ✅ Practique la toma de decisiones basada en la categoría en el módulo de interpretación de cartas de aproximación de LearnATC