Las Reglas de Vuelo Visual (VFR) son un conjunto de regulaciones que permiten a los pilotos operar una aeronave en condiciones meteorológicas lo suficientemente claras como para volar haciendo referencia visual al terreno, al horizonte y a otras aeronaves, en lugar de depender únicamente de los instrumentos. Las VFR rigen la mayor parte de la aviación general, la formación de vuelo, las operaciones diurnas y los vuelos no comerciales.
| Elemento | Mínimo VFR |
|---|---|
| Visibilidad | ≥ 5 km (estándar) – varía según el espacio aéreo y la altitud |
| Separación de nubes | 1000 pies vertical / 1500 m horizontal (por encima de 3000 ft AGL) |
| Mantenerse libre de nubes | Obligatorio en todos los casos |
| Operación diurna | Normalmente requerida a menos que se esté equipado y certificado para VFR Nocturno |
| A la vista de la superficie | Requerido para VFR Especial y por debajo de ciertas altitudes |
| Clase | ¿VFR Permitido? | ¿Autorización Necesaria? |
|---|---|---|
| A | ❌ No permitido | - |
| B | ✅ (raro en Europa) | Sí |
| C | ✅ | Sí |
| D | ✅ | Sí |
| E | ✅ | No (servicio asesor disponible) |
| G | ✅ | No |
Una variante de VFR que permite volar dentro de una zona de control (CTR) por debajo de los mínimos meteorológicos estándar VFR.