Reglas de Vuelo Visual (VFR)

Definición

Las Reglas de Vuelo Visual (VFR) son un conjunto de regulaciones que permiten a los pilotos operar una aeronave en condiciones meteorológicas lo suficientemente claras como para volar haciendo referencia visual al terreno, al horizonte y a otras aeronaves, en lugar de depender únicamente de los instrumentos. Las VFR rigen la mayor parte de la aviación general, la formación de vuelo, las operaciones diurnas y los vuelos no comerciales.

Propósito

  • Permitir el vuelo utilizando señales visuales externas para la navegación y la separación
  • Reducir la dependencia del control de tráfico aéreo y los procedimientos instrumentales
  • Facilitar operaciones más simples en espacio aéreo no controlado o en aeropuertos sin torre
  • Establecer normas mínimas de meteorología y visibilidad para la seguridad del vuelo

Requisitos Clave

ElementoMínimo VFR
Visibilidad≥ 5 km (estándar) – varía según el espacio aéreo y la altitud
Separación de nubes1000 pies vertical / 1500 m horizontal (por encima de 3000 ft AGL)
Mantenerse libre de nubesObligatorio en todos los casos
Operación diurnaNormalmente requerida a menos que se esté equipado y certificado para VFR Nocturno
A la vista de la superficieRequerido para VFR Especial y por debajo de ciertas altitudes

Planificación de Vuelo VFR

  • No se requiere plan de vuelo IFR
  • En algunos casos, el plan de vuelo VFR es opcional o recomendado
  • Los pilotos deben cumplir con las estructuras del espacio aéreo, las autorizaciones de ATC y los procedimientos de tráfico
  • Siempre deben ver y evitar otras aeronaves

VFR en Diferentes Clases de Espacio Aéreo

Clase¿VFR Permitido?¿Autorización Necesaria?
A❌ No permitido-
B✅ (raro en Europa)
C
D
ENo (servicio asesor disponible)
GNo

Ejemplos de Fraseología VFR

  • “Salida VFR hacia el norte a 2500 pies, solicito rodaje.”
  • “Entrando en rampa izquierda en ruta de planeo para la pista 27, detención completa.”
  • “Manteniendo VFR, cruzando espacio aéreo de Clase E en dirección oeste.”

VFR Especial (SVFR)

Una variante de VFR que permite volar dentro de una zona de control (CTR) por debajo de los mínimos meteorológicos estándar VFR.

  • Requiere autorización explícita de ATC
  • El piloto debe mantenerse alejado de las nubes y tener visibilidad del suelo
  • Visibilidad de 1500 m (o 800 m para helicópteros)

VFR Nocturno

  • Requiere equipamiento, entrenamiento y autorización específicos
  • Puede implicar restricciones de ruta, mínimos meteorológicos y autorización de ATC en algunos espacios aéreos

Limitaciones VFR

  • ❌ No permitido en condiciones de nubes, baja visibilidad o en espacio aéreo de Clase A
  • ❌ Puede estar restringido en áreas terminales congestionadas
  • ✅ Los pilotos son responsables de la separación respecto al terreno y obstáculos
  • ✅ Deben cumplir con las reglas de prioridad y mantener la conciencia situacional

Consejos para Pilotos VFR

  • ✅ Siempre verifique el clima, los NOTAM y el espacio aéreo antes de la salida
  • ✅ Lleve cartas VFR actualizadas y guías de frecuencias de ATC
  • ✅ Utilice LearnATC para practicar entradas en circuito, reportes de posición y navegación en el espacio aéreo
  • ✅ Mantenga una vigilancia visual constante para garantizar la seguridad mediante la detección y evitación del tráfico