Procedimientos de espera

Definición

Un procedimiento de espera es un patrón preestablecido con forma de pista que sigue una aeronave para mantener su posición mientras espera una autorización adicional. Se utiliza típicamente durante retrasos, secuenciación de tráfico, procedimientos de aproximación o cuando el clima o la congestión del espacio aéreo impiden la continuación inmediata del vuelo. Los patrones de espera están definidos en los procedimientos de instrumentos, pero también pueden ser asignados dinámicamente por el control de tráfico aéreo.

Propósito

  • Mantener una separación vertical y lateral segura cuando las aeronaves no pueden continuar inmediatamente
  • Proporcionar una zona de amortiguamiento durante picos de llegada o retrasos en la aproximación
  • Permitir a los pilotos solucionar problemas o coordinar antes de continuar el vuelo
  • Utilizado en aproximaciones por instrumentos, desvíos de emergencia o restricciones de espacio aéreo

Estructura de un patrón de espera

  • Un punto de fijación o waypoint (usualmente un punto VOR, NDB o RNAV)
  • Dos tramos:
    • Tramo de entrada hacia el punto (usualmente 1 minuto por debajo de 14,000 ft; 1.5 minutos por encima)
    • Tramo de salida alejándose del punto (basado en tiempo o distancia)
  • Curvas: Estándar (a la derecha) salvo indicación contraria
  • Publicados en cartas de instrumentos con radial, dirección, altitud y velocidad

Tipos de procedimientos de espera

  • Patrón de espera publicado: Predefinido en las cartas (ej., STAR o aproximación fallida)
  • Procedimiento de espera asignado por ATC: Emitido como una instrucción táctica en tiempo real
  • Espera en ruta: Utilizada en tramos de rutas aéreas debido a congestión o clima
  • Espera de llegada: A menudo forma parte de la secuenciación de llegadas cerca de aeropuertos importantes

Ejemplos de fraseología

  • “Manténgase en espera sobre GOLDA en FL80, espere autorización adicional en 45.”
  • “Inicie el patrón de espera publicado en WPT NUNRI, con giros a la derecha, FL100.”
  • “Continúe en espera, espere autorización de aproximación en 10 minutos.”

Procedimientos de entrada

Tres entradas estándar dependiendo de su rumbo entrante:

  • Entrada directa: Ingrese directamente al patrón de espera
  • Entrada paralela: Vuele por el tramo de salida, gire en sentido opuesto y luego reincorpórese
  • Entrada en forma de lágrima: Vuele desplazado del punto, luego gire para interceptar

La entrada correcta se elige en base a su rumbo relativo al punto — las reglas de la ICAO o de la FAA pueden diferir ligeramente.

Límites de velocidad en espera

Altitud Velocidad máxima en espera
≤ 14,000 ft 230 nudos IAS
> 14,000 ft 240–265 nudos IAS (dependiente de la región)

Las velocidades están reguladas para asegurar la contención del patrón y una separación segura.

Espera VFR

  • No tan formalizada como en esperas IFR
  • A menudo se indica como “órbita” o “espera sobre el punto X”
  • Utilizada en aeródromos sin control o al esperar el ingreso al espacio aéreo

Ejemplo: “Espere sobre el punto de reporte November a 2500 ft hasta recibir autorización para ingresar al CTR.”

Espera y combustible

La espera prolongada puede ser crítica en términos de combustible. Los pilotos deben:

  • ✅ Monitorear el combustible restante
  • ✅ Informar a ATC si se acerca al mínimo o al combustible de emergencia
  • ✅ Solicitar autorización alternativa si es necesario

Malentendidos comunes

  • ❌ “Hold short” ≠ “patrón de espera” (el primero se refiere a detenerse en la pista)
  • ❌ Ingresar en espera sin autorización (excepto durante aproximaciones fallidas)
  • ✅ Siempre repita completamente las instrucciones de espera, incluyendo punto, altitud, dirección y tiempo EFC (esperar autorización adicional)