Sistema de Comunicación, Dirección y Reporte de Aeronaves (ACARS)

Definición

ACARS es un sistema de comunicación digital por enlace de datos que permite el intercambio automático de mensajes entre aeronaves y estaciones terrestres (aerolíneas, ATC, mantenimiento). Utiliza redes VHF, HF o satelitales para transmitir datos operativos, logísticos y de vuelo en formato de texto, reduciendo la necesidad de comunicación por voz.

ACARS es la red subyacente para servicios como D-ATIS, CPDLC, autorizaciones oceánicas y reportes automatizados del estado de la aeronave.

Propósito

  • Soporta la comunicación sin voz entre aeronaves y unidades de despacho/terrestres
  • Transmite información de vuelo, meteorológica, autorizaciones, informes de posición y datos de mantenimiento
  • Mejora la eficiencia del vuelo, la seguridad y el seguimiento de datos
  • Reduce la congestión de radio y la elaboración manual de informes

Tipos de Mensajes ACARS

Categoría Ejemplos
Mensajes de ATC D-ATIS, autorizaciones previas al despegue, CPDLC
Mensajes operacionales Actualizaciones de planes de vuelo, datos meteorológicos, NOTAMs
Mensajes administrativos Asignaciones de puertas, avisos de retraso, instrucciones para la tripulación
Informes de aeronave Hora de despegue, informes de posición, estado OOOI (Out, Off, On, In)
Mantenimiento Alertas del sistema, reportes de fallos enviados automáticamente a los equipos MRO de las aerolíneas

Cómo Funciona ACARS

  • La aeronave se conecta a ACARS mediante el FMS a bordo o la unidad de control ACARS
  • Los mensajes se envían al despacho de la aerolínea, ATC o a proveedores terceros
  • Las comunicaciones pueden utilizar:
    • VHF (corto alcance, línea de vista)
    • HF (largo alcance, menor ancho de banda)
    • SATCOM (enlace satelital para cobertura global)
  • Los mensajes se componen y transmiten automáticamente o manualmente
  • Las estaciones terrestres responden, reenvían o actúan sobre los mensajes (por ejemplo, envían cambios de puerta)
  • Ejemplos de Mensajes ACARS

    • “Solicitud de autorización oceánica vía ACARS”
    • D-ATIS recibido para EDDF: Pista 25L en uso, viento 230/10…”
    • “Hora de despegue 0914Z, FL330, estimando punto de navegación DITUM a las 0955Z”
    • “Combustible a bordo 9.2 toneladas, sin elementos MEL”

    Tiempos OOOI

    Una función común de ACARS es el reporte de los tiempos OOOI, que rastrean las 4 fases clave del vuelo:

    Fase Definición
    Out Hora de desconexión (inicio del retroceso)
    Off Hora de despegue (ruedas en el aire)
    On Hora de aterrizaje (contacto)
    In Hora de llegada (llegada a la puerta)

    Estos tiempos se utilizan para la facturación, la programación, los registros de servicio de la tripulación y el seguimiento de la flota.

    ACARS vs. CPDLC

    Característica ACARS CPDLC
    Función general Plataforma de mensajería Subconjunto enfocado en la comunicación ATC
    Usuarios Aerolíneas, mantenimiento, ATC ATC y tripulación
    Formato del mensaje Texto libre o estructurado Conjuntos de frases estándar ICAO
    Cobertura Global mediante VHF, HF, SATCOM FIRs y rutas específicas

    Limitaciones

    • ❌ Ancho de banda limitado – no apto para voz o multimedia
    • ❌ No se utiliza para controles de emergencia o tácticos
    • ❌ No está disponible en todas las aeronaves de aviación general
    • ✅ Esencial para las operaciones modernas de aerolíneas, seguimiento de la flota e integración con ATC

    Beneficios

    • ✅ Mejora la fiabilidad de la comunicación
    • ✅ Reduce la carga de trabajo de controladores/pilotos
    • ✅ Soporta el reporte automatizado y seguimiento de vuelos
    • ✅ Se integra con la planificación de vuelos, meteorología y sistemas de mantenimiento

    Consejos para Pilotos

    • Inicie sesión con la identificación de vuelo correcta y el código ICAO
    • Sepa cómo recuperar y leer los mensajes D-ATIS, PDC y CPDLC
    • Use LearnATC para simular flujos de trabajo basados en ACARS y escenarios de autorizaciones