Zonas de Despeje de Obstáculos (OCA)

Definición

Una Zona de Despeje de Obstáculos (OCA) es un volumen designado de espacio aéreo dentro del cual a las aeronaves se les garantiza una separación mínima vertical o lateral del terreno y de los obstáculos. Estas zonas forman parte del diseño de los procedimientos de vuelo por instrumentos (IFPs) y garantizan que las aeronaves que operan bajo IFR permanezcan seguras frente al terreno o a los obstáculos, incluso durante aproximaciones de baja visibilidad o no precisas.
Las OCAs son calculadas y protegidas por los diseñadores de procedimientos siguiendo los criterios de ICAO PANS-OPS o TERPS, dependiendo de la región.

Propósito

  • Asegurar una separación segura de obstáculos durante todas las fases del vuelo por instrumentos
  • Definir altitudes mínimas y trayectorias de vuelo para la aproximación, la aproximación fallida, la salida y los segmentos en ruta
  • Proporcionar una estructura para representar los mínimos de aproximación, incluyendo MDA, DA y OCH

Dónde se aplican las OCAs

Fase de vueloFunción de la OCA
Initial/Intermediate segmentsGarantizan la separación del terreno durante la transición del vuelo en ruta a la aproximación
Final approachProporcionan protección contra obstáculos a lo largo del descenso
CirclingDefinen una zona protegida alrededor de la pista donde se permite el vuelo en círculo
Missed approachGarantizan que la aeronave pueda ascender de manera segura si se inicia una aproximación fallida
Departure (SID)Proporcionan separación de obstáculos hasta alcanzar la estructura en ruta

Valores verticales estándar de separación de obstáculos (ICAO)

SegmentoSeparación mínima
Enroute1,000 ft (2,000 ft en áreas montañosas)
Initial Approach300 ft
Intermediate Segment150 ft
Final SegmentDepende del tipo de procedimiento (a menudo 75 ft para precisión, 295 ft para no precisión)
Missed Approach30 ft sobre los obstáculos dentro del área protegida

Altura de Despeje de Obstáculos (OCH) vs. Altitud Mínima de Descenso (MDA)

  • OCH: La altura mínima sobre la elevación del aeropuerto en la que se garantiza el despeje de obstáculos
  • MDA/DA: La altitud mínima publicada a la que un piloto puede descender durante la aproximación

Se usa OCH para calcular MDA/DA basado en la categoría de la aeronave y la visibilidad requerida.

Zonas de Despeje de Obstáculos para Aproximaciones en Círculo

Categoría de aeronaveRadio (según la velocidad)
A (≤ 91 KIAS)~1.68 NM
B (≤ 120 KIAS)~2.66 NM
C (≤ 140 KIAS)~3.28 NM
D (≤ 165 KIAS)~4.20 NM

Estas áreas se centran en el umbral de la pista y tienen en cuenta el ángulo de inclinación y la velocidad de maniobra.

Representación en cartas

Las OCAs no se muestran directamente, pero sus límites determinan:

  • Altitudes mínimas por sector (MSAs)
  • Altitudes seguras mínimas (MSAs)
  • Mínimos de aproximación (MDA/DA/OCH)
  • Símbolos de obstáculos y contornos

Consejos para pilotos

  • ✅ Entienda que MDA/DA incluye una separación incorporada de obstáculos
  • ✅ Permanezca dentro de las áreas protegidas (especialmente durante círculos o segmentos visuales)
  • ✅ No descienda por debajo de MDA/DA a menos que cuente con las referencias visuales requeridas a la vista
  • ✅ Utilice LearnATC para practicar aproximaciones con terrenos variados y cálculos de OCH