Los pilotos utilizan altímetros para medir la altitud de la aeronave. Sin embargo, los altímetros dependen de la presión barométrica, y esta varía con las condiciones meteorológicas. Para asegurar lecturas de altitud consistentes y seguras, los pilotos ajustan sus altímetros utilizando configuraciones de presión específicas: QNH, QFE o Presión Estándar (STD/1013 hPa). Dependiendo de la configuración, el altímetro muestra diferentes alturas de referencia.
Ejemplo de fraseología:
"QNH uno cero uno ocho, establecido y comprobado."
Ejemplo de fraseología:
"QFE uno cero cero cinco, indicando cero en tierra."
Ejemplo de fraseología:
"Subir al nivel de vuelo ochenta."
Ejemplo de conversión:
Si QNH es 1013 hPa, FL050 ≈ 5,000 ft
Si QNH es menor (por ejemplo, 990), FL050 puede indicar ~4,700 ft AMSL
El espacio entre ellos es la capa de transición, que asegura la separación entre el tráfico ascendente y descendente.
Configuración | El altímetro muestra... | Utilizado durante | Referencia |
---|---|---|---|
QNH | Altitud sobre MSL | Despegue, en ruta (baja), aterrizaje | Nivel del mar |
QFE | Altura sobre el aeródromo | Operaciones en tierra, algunos vuelos en planeador | Elevación del aeródromo |
STD | Nivel de vuelo | En ruta (alta altitud), por encima de la altitud de transición | 1013.25 hPa |
Configuraciones incorrectas pueden conducir a desviaciones en la altitud, pérdida de separación y violaciones del espacio aéreo. Es esencial actualizar y verificar las configuraciones del altímetro cuando ATC lo autorice o como parte de los procedimientos estándar.