Códigos Q (QNH, QFE, QDR, QDM)

Definición

Los Códigos Q son abreviaturas estandarizadas de tres letras que fueron desarrolladas originalmente para transmisiones mediante código Morse. En la aviación, se mantiene en uso un conjunto limitado de Códigos Q, principalmente en radiotelefonía y navegación. Permiten la comunicación concisa de información técnica entre pilotos y servicios de tráfico aéreo.

Los cuatro Códigos Q más relevantes en la aviación moderna son: QNH, QFE, QDR y QDM.

QNH – Configuración del altímetro para el nivel medio del mar (MSL)

  • Cuando se selecciona en el altímetro, QNH hace que el instrumento muestre la altitud sobre el nivel medio del mar
  • Se utiliza durante el despegue, el aterrizaje y operaciones de ruta a baja altitud
  • Proporcionado por el ATC o ATIS en hectopascales (hPa) o milibares (mb)
Fraseología de ejemplo:
  • QNH uno cero uno cinco”
  • “Ajuste QNH, indicando 1,200 pies”

QFE – Configuración del altímetro para la elevación del aeródromo

  • Cuando se ajusta, QFE hace que el altímetro marque cero en el suelo de un aeródromo específico
  • Posteriormente, el altímetro muestra la altura sobre el nivel del suelo (AGL)
  • Aún se utiliza en el planeo, operaciones militares y ocasionalmente en entrenamientos
  • No se usa en condiciones IFR o en operaciones internacionales
Fraseología de ejemplo:
  • QFE uno cero cero cinco, indicando cero en la plataforma”
  • “Mantenga 1000 pies QFE

QDR – Rumo magnético desde la estación

  • Indica el rumbo magnético desde una estación de navegación radio hasta la aeronave
  • Se utiliza para reportar la posición, la orientación o para rastrear al salir de un VOR/NDB
Fraseología de ejemplo:
  • “Su QDR es 270 grados” → La aeronave se encuentra al oeste de la estación
  • “Informe al pasar por QDR 090 desde LIN VOR”

QDM – Rumbos magnético hacia la estación

  • Indica el rumbo magnético hacia la estación de radio (sin corrección de viento)
  • Se usa para la dirección o cuando el piloto solicita vectores o asistencia en navegación
  • También es proporcionado por el ATC con equipos de detección direccional (DF)
Fraseología de ejemplo:
  • “Solicitar QDM al VOR”
  • QDM 120, señale rumbo 120 para alcanzar la estación”

Tabla resumen

Código Q Significado Uso Altímetro/NAV
QNH El altímetro muestra la altura sobre MSL Estándar para ATC y cartas Altímetro
QFE El altímetro muestra la altura sobre el aeródromo Operaciones en aeródromos, planeo Altímetro
QDR Rumbo magnético desde la estación Reportes de posición, navegación Navegación
QDM Rumbo magnético hacia la estación Homing, asistencia de navegación Navegación

Uso común en la fraseología

  • QNH uno cero uno ocho, ajuste y verificación”
  • QFE uno cero cero cuatro, indicando cero”
  • QDM 090 hacia la estación, señale rumbo 090”
  • QDR 180, se encuentra al norte del VOR”

Nota

Aunque existen muchos otros Códigos Q (por ejemplo, QSY, QTE, QFU), solo un pequeño núcleo permanece en uso práctico en la aviación actual — especialmente en la comunicación por voz y en escenarios de navegación con tecnología limitada.