Procedimientos de Intercepción

Definición

Los procedimientos de intercepción son acciones estandarizadas que se adoptan cuando un avión es interceptado por aeronaves militares o de seguridad autorizadas, generalmente debido a una pérdida de comunicación, entrada no autorizada en el espacio aéreo o comportamiento sospechoso. Estos procedimientos están regulados por el Anexo 2 de la OACI, garantizando una comunicación segura y clara entre el avión interceptador y el interceptado mediante señales visuales y maniobras estandarizadas.

Propósito

  • Identificar y escoltar a los aviones que no siguen las instrucciones del control de tráfico aéreo
  • Responder a emergencias, violaciones de seguridad o intrusiones en el espacio aéreo
  • Asegurar el manejo ordenado del tráfico no cooperativo o desinformado
  • Prevenir escaladas accidentales mediante el uso de procedimientos reconocidos internacionalmente

Cuándo puede ocurrir la intercepción

  • Entrada en un espacio aéreo restringido, prohibido o de defensa nacional
  • Pérdida de comunicación en áreas controladas o sensibles
  • Desviaciones del plan de vuelo asignado o de la altitud
  • Sospecha de secuestro, amenaza de seguridad o actividad de aeronaves no registradas
  • No responder a las instrucciones repetidas del control de tráfico aéreo o a los códigos transpondidos

Señales visuales de la aeronave interceptora

Señal del interceptorSignificadoRespuesta del piloto
Balanceo de alas (a la luz del día) o luces intermitentes (de noche)Ha sido interceptado, sígameBalancee las alas, siga al interceptor
Giros lentos o circundaciónSiga la ruta indicadaImite los movimientos, mantenga el contacto visual
Separarse y ascenderPuede continuarBalancee las alas y mantenga el curso
Volar a través de su trayectoria a corta distanciaSiga inmediatamente (emergencia)Siga las instrucciones, confirme

Señales de la aeronave interceptada

AcciónSignificado para el interceptor
Balanceo de alasReconocimiento y cumplimiento
Intermitencia de luces de aterrizaje/navegaciónSeñal de emergencia o cumplimiento
Descenso del tren de aterrizaje y flapsPreparación para aterrizar según instrucciones
Meneo de alas y no seguirNo cumplir o no ser capaz de cumplir

Procedimientos de radio estándar

  • Frecuencia: 121.500 MHz – Frecuencia internacional de emergencia — monitorear y transmitir
  • Fraseología (si se intercepta): “Aquí OE-ABC. Soy una aeronave civil. No se puede establecer comunicación. Solicito instrucciones.”
  • Mantener contacto visual con la aeronave interceptora
  • Cumplir de inmediato con todas las señales e instrucciones
  • No realizar movimientos bruscos ni transmitir intenciones poco claras
  • Utilizar el código Squawk 7700 (emergencia) si es necesario
  • Monitorear y transmitir en 121.500 MHz
  • Si se indica aterrizar, hacerlo de manera segura y cumplir con las instrucciones en tierra
  • Notificar al control de tráfico aéreo lo antes posible

Prevención de intercepción

  • ✅ Presentar y seguir un plan de vuelo adecuado
  • ✅ Mantener contacto por radio bidireccional con el control de tráfico aéreo
  • ✅ Utilizar la configuración correcta del transpondedor (por ejemplo, 7000 para VFR, 7600 en caso de fallo de radio)
  • ✅ Mantenerse alejado de áreas restringidas/prohibidas, especialmente cerca de fronteras o zonas militares
  • Las intercepciones son eventos graves y pueden implicar una respuesta militar
  • El incumplimiento puede conllevar multas, sanciones de licencia o consecuencias legales internacionales
  • Las aeronaves interceptadas deben comportarse de manera calmada, predecible y cooperativa

Consejos para pilotos

  • ✅ Aprende de memoria las señales visuales — son universales
  • ✅ Revisa los procedimientos de intercepción durante la planificación de la ruta
  • ✅ Utiliza la capacitación en escenarios de emergencia y seguridad de LearnATC para practicar las acciones adecuadas