Los procedimientos de intercepción son acciones estandarizadas que se adoptan cuando un avión es interceptado por aeronaves militares o de seguridad autorizadas, generalmente debido a una pérdida de comunicación, entrada no autorizada en el espacio aéreo o comportamiento sospechoso. Estos procedimientos están regulados por el Anexo 2 de la OACI, garantizando una comunicación segura y clara entre el avión interceptador y el interceptado mediante señales visuales y maniobras estandarizadas.
Señal del interceptor | Significado | Respuesta del piloto |
---|---|---|
Balanceo de alas (a la luz del día) o luces intermitentes (de noche) | Ha sido interceptado, sígame | Balancee las alas, siga al interceptor |
Giros lentos o circundación | Siga la ruta indicada | Imite los movimientos, mantenga el contacto visual |
Separarse y ascender | Puede continuar | Balancee las alas y mantenga el curso |
Volar a través de su trayectoria a corta distancia | Siga inmediatamente (emergencia) | Siga las instrucciones, confirme |
Acción | Significado para el interceptor |
---|---|
Balanceo de alas | Reconocimiento y cumplimiento |
Intermitencia de luces de aterrizaje/navegación | Señal de emergencia o cumplimiento |
Descenso del tren de aterrizaje y flaps | Preparación para aterrizar según instrucciones |
Meneo de alas y no seguir | No cumplir o no ser capaz de cumplir |