Frecuencias

Definición

En la aviación, las frecuencias se refieren a los canales de radio específicos utilizados para la comunicación entre aeronaves y los servicios de tráfico aéreo (ATS). Estas frecuencias generalmente se encuentran en la banda VHF (Frecuencia Muy Alta) y están estandarizadas internacionalmente para garantizar la claridad, compatibilidad y seguridad.

Conceptos básicos de la banda VHF

  • La radio de aviación utiliza el rango de 118.000 MHz a 136.975 MHz
  • Cada frecuencia está espaciada en incrementos de 8.33 kHz
  • Las aeronaves más antiguas aún pueden utilizar espaciado de 25 kHz (legado), pero el espaciado de 8.33 kHz es obligatorio en la mayor parte del espacio aéreo europeo
  • Las frecuencias siempre se indican con tres decimales, aunque las radios de las aeronaves pueden mostrar solo dos

Cómo se utilizan las frecuencias

Tipo Función Ejemplo
Torre Despegue, aterrizaje, control local “Wien Tower 118.800”
Suelo Instrucciones de rodaje, control de plataforma “Graz Ground 121.900”
Aproximación/Salida Ascenso inicial y secuenciación “Salzburg Approach 124.750”
Radar Control en ruta o vectorización “Linz Radar 119.275”
Información FIS, información general en Clase G “Wien Information 124.400”
ATIS Transmisión automatizada de terminal “LOWS ATIS 126.030”
Entrega de Clearance Autorización de ruta IFR en aeropuertos principales “LOWW Delivery 121.730”

Principios de asignación de frecuencias

  • Una frecuencia por sector o función para reducir la congestión
  • Las estaciones terrestres pueden transferir el control entregando a una nueva frecuencia
  • Los pilotos deben asegurar un contacto bidireccional positivo al cambiar de frecuencia

Ejemplos de fraseología

  • "Contacte al Radar de Viena en uno dos cuatro decimal cuatro"
  • "Permanezca en la frecuencia, informe cuando esté listo para la salida"
  • "Cambie a la Torre de Salzburgo uno uno ocho decimal uno"
  • "Monitoree el ATIS en uno dos seis decimal cero tres cero"

Reglas de pronunciación de decimales

  • Siempre diga “decimal” para indicar el punto
  • Correcto: “uno dos cuatro decimal cuatro”
  • Incorrecto: “uno veinticuatro punto cuatro”

Casos especiales de uso de frecuencias

  • Frecuencia de emergencia: 121.500 MHz (monitoreada continuamente por ATC y militar)
  • Frecuencia de guardia: También 121.500, utilizada para llamadas de auxilio y comunicaciones perdidas
  • Frecuencias de entrenamiento: A veces asignadas para uso escolar, bajo regulación
  • Militar/UHF: Los militares a menudo utilizan rangos UHF separados, no accesibles a través de radios VHF civiles

Consejos para la gestión de frecuencias

  • ✅ Siempre confirme una nueva frecuencia antes de cambiar
  • ✅ Anote inmediatamente las frecuencias desconocidas
  • ✅ Escuche antes de transmitir (evite bloquear transmisiones activas)
  • ✅ Utilice LearnATC para simular cambios de frecuencia y transferencia de tráfico en el mundo real