Autorizaciones

Definición

Una autorización es una instrucción oficial emitida por el Control de Tráfico Aéreo (ATC) que faculta a una aeronave para proceder bajo condiciones específicas en un espacio aéreo controlado. Recibir una autorización significa que el piloto tiene permitido operar según las instrucciones — pero esto no lo exime de la responsabilidad de evitar colisiones, a menos que se provea explícitamente una separación (p. ej., bajo IFR).

Tipos de autorizaciones

Tipo Descripción Fraseología de ejemplo
Autorización de encendido Autorización para arrancar los motores (en aeropuertos grandes) “Encendido aprobado para OE-ABC”
Autorización para rodaje Instrucciones para el movimiento en tierra hacia la pista o posición “Rodaje hacia el punto de espera en la pista 27 vía Alfa y Bravo”
Autorización para despegue Autorización para despegar de una pista “Pista 27, autorizado para despegue”
Autorización para aterrizar Permiso para aterrizar “Pista 08, autorizado para aterrizaje”
Autorización en ruta (IFR) Autorización completa de ruta y nivel para vuelos IFR “Autorizado a Salzburgo vía WPT1, ascender a FL90”
Autorización para aproximación Autorización para iniciar una aproximación instrumental o visual “Aprobada aproximación ILS a la pista 16”
Autorización para cruzar Permiso para cruzar una pista, calle de rodaje o sector aéreo “Cruzar pista 34, informar al liberar”
Autorización para nivel o ascenso/descenso Instrucción para cambiar la altitud o nivel de vuelo “Ascender a FL100” / “Descender 4000 ft QNH 1015”

Patrones de fraseología

Las autorizaciones deben seguir la fraseología de la OACI para garantizar claridad y validez legal. Los verbos clave incluyen:

  • “Cleared” → Autorización para ejecutar un procedimiento específico
  • “Taxi” → Movimiento en tierra
  • “Hold short” → No ingresar o cruzar un área especificada
  • “Line up” → Ingresar a la pista y mantener posición
  • “Contact” → Cambio de frecuencia
  • “Report” → Proporcionar información específica cuando se cumpla la condición

Requisito de repetición

Todas las autorizaciones de ATC deben ser repetidas textualmente por el piloto para confirmar la correcta comprensión. Los controladores corregirán cualquier error en la repetición.

Ejemplo:
ATC: “OE-CVC, autorizado para aterrizar en la pista 08, viento 090 grados 6 nudos”
Piloto: “Autorizado para aterrizar en la pista 08, OE-CVC”

Autorizaciones condicionales

Se utiliza cuando una autorización depende del cumplimiento de una condición determinada:

  • “Detrás de una Cessna aterrizando en la aproximación final, alinéese y espere en la pista 27”
  • “Tras el vehículo de cruce, realice rodaje hasta el punto de espera en la pista 22”

Importante: La condición debe cumplirse antes de ejecutar la autorización.

I am a new element

Algunas autorizaciones (por ejemplo, IFR) incluyen un límite de autorización, es decir, un punto hasta el cual la aeronave tiene autorización para continuar. El piloto debe detenerse o solicitar una autorización adicional si no puede continuar más allá de ese punto.

Cancelación o modificación

  • “Cancel takeoff clearance” → Abortar el despegue si aún no se ha iniciado el rodaje
  • “Amend clearance” → Cambio en la ruta, altitud o destino
  • “Recleared” → Una nueva ruta o procedimiento reemplaza al anterior

Notas importantes

  • Nunca asuma que tiene autorización: siempre espere una autorización explícita
  • En VFR, muchas operaciones (como ingresar al espacio aéreo controlado o el uso de la pista) aún requieren autorización
  • Las autorizaciones pueden revocarse o modificarse debido al tráfico, el clima o necesidades operativas